Mucho se ha hablado de lo malo que es el Glisofato. Y te preguntarás. Pero ¿qué es el glisofato? Pues bien el glisofato es un es el herbicida más usado en el mundo para controlar las malezas en parques y zonas verdes de la ciudad. Pero su uso se ha convertido en algo controvertido. Y es que vamos a hablarte de las verdades y mentiras del glisofato.
¿Qué es el Glisofato exactamente?
El Glisofato es el ingrediente activo en muchos herbicidas comerciales. Este ingrediente permite eliminar las malas hierbas de los cultivos sin dañar el cultivo principal, ya que inhibe los aminoácidos aromáticos.
Últimamente se ha dicho de él que su uso daña el medio ambiente y que además es cancerígeno. Pero ¿hasta qué punto puede ser esto verdad? Te lo contamos.
- El glisofato daña el medio ambiente: Es poco probable ya que no tiene prácticamente ninguna toxicidad en los animales. Para tener una idea, tienen sustancias como la cafeína y el uso de paracetamol. Eso sí, puede que su uso intensivo afecte al medio ambiente, aunque no sería considerado tóxico.
- En cuanto a que el glisolfato es cancerígeno, podemos decir que no hay suficiente evidencia científica para creer que es probable que la exposición al glifosato pueda producir cáncer. Pero ¿Hay probabilidades? Las probabilidades son casi nulas, al menos por contacto directo con el producto. En el peor de los casos, algunos expertos estiman que una persona debe comer al día sobre 16.8kg de soja durante dos años para que surja la probabilidad cancerígena. Sin embargo, es razonable que las autoridades quieran evitar riesgos innecesarios a sus ciudadanos.
¿Y por qué el glisofato y otros pesticidas no? No se sabe por qué la han tomado con este y no con otros cuyos efectos son peores para el medio ambiente e incluso para los humanos, provocando vómitos y malestares. Lo que si es cierto, que todo lo que podamos cuidarnos es mejor, así que aunque haya una mínima posibilidad, si podemos evitarla, mejor.