Iglesias y edificios monumentales

Preservando nuestra historia

Las iglesias suelen ser estructuras arquitectónicas con un alto porcentaje de madera en las que existen zonas con accesos difíciles para su mantenimiento, facilitando la aparición de plagas de la madera. Tanto la termita como la carcoma suelen atacar este tipo de estructuras, sobre todo en las zonas húmedas ya que las condicionas climáticas son idóneas para su proliferación. Por otro lado, las plagas pueden no sólo afectar a la estructura, sino llegar a deteriorar el patrimonio artístico, retablos, cuadros, etc..

En ZooControl contamos con un servicio preventivo que evalúa los posibles riesgos de una infestacción, así como facilita una detección temprana, fundamental a la hora de minimizar los daños.

En caso de que la plaga ya esté actuando sobre la madera, Zoocontro le ofrece los servicios de exterminadores especialistas en la conservación del patrimonio que aplican tratamientos diseñados para causar el mínimo impacto sobre las obras de arte, manteniendo la eficacia. Una vez erradicado el foco y dependiendo de la superficie de la iglesia, se recomienda realizar tratamientos en el total de la edificación para evitar que el futuro otras áreas puedan resultar dañadas.

Además del tratamiento y erradicación de plagas de la madera, disponemos de soluciones eficaces para el control de aves.

Tratamientos de la madera

Somos especialistas en tratamientos de plagas en la madera. Más concretamente realizamos tratamientos contra las  termitas y carcoma. Llevamos a cabo tratamientos contra las termitas y carcoma en empresas, particulares y comunidades.

Desinfección y Control de plagas

Contamos con una dilatada experiencia en el control de plagas y desinfección en Córdoba en plagas de pulgas, cucarachas y plagas de hormigas. Diseñamos un tratamiento de desinfección personalizado a sus necesidades.

COMPROMETIDOS
con el MEDIO AMBIENTE

Zoocontrol está comprometido con el medioambiente y sigue estrictamente todos los protocolos de seguridad para el tratamiento y gestión de residuos fitosanitarios. Con unos tratamientos focalizados y racionalizando el uso de químicos empleados en los tratamientos, minimizamos el impacto medioambiental.