Lo primero que tienes que hacer antes de salir de casa es protegerte ante las picaduras de mosquitos. Pero si ya es tarde y el mosquito te ha picado, ten en cuenta esas indicaciones a seguir:
- ¡No te rasques! Si, sabemos que esto es muy complicado cuando de una picadura se trata, pero tienes que evitar rascarte porque podrías infectar la roncha y podría convertirse en algo peor. Si no aguantas, puedes aliviar la zona con agua fría para bajar la inflamación o acudir a la farmacia y pedir una crema específica.
- Extrema la higiene en la picadura, sobre todo en las picaduras cerca de la cara y el cuello ya que podrían producir una reacción anafiláctica, que puede llevar a la muerte en los casos más graves. Lava la picadura con alcohol en cuanto te pique.
- Acude al médico: Si tras la picadura, aparecen síntomas de malestar, lo más aconsejable es acudir al médico para que descarte que el mosquito ha actuado como transmisor de alguna enfermedad infecciosa ¿Cómo detectar que algo va mal? Fiebre, escalofríos, conjuntivitis, o lumbalgia, no son consecuencia de una simple picadura, por ello hay que ponerse en manos de un profesional sanitario.
Ten cuidado al salir de casa. Para evitar que los mosquitos tigres te piquen, puedes ponerte un spray antimosquitos o una crema especial. Y sobre todo ten cuidado con los más pequeños, intenta protegerlos de los mosquitos siempre.
Aunque el verano ya se acabó, el llamado veranillo sigue con nosotros, por lo que los mosquitos nos acompañan aún. Y lo que es peor, los mosquitos tigres, que vinieron con el calor para quedarse un poquito más. Además, este año, los mosquitos nos asustan aún más, pero no te preocupes porque te vamos a contar qué hacer si te pica un mosquito tigre ¡Toma nota!
¿Qué hacer si te pica un mosquito tigre?
Lo primero que tienes que hacer antes de salir de casa es protegerte ante las picaduras de mosquitos. Pero si ya es tarde y el mosquito te ha picado, ten en cuenta esas indicaciones a seguir:
- ¡No te rasques! Si, sabemos que esto es muy complicado cuando de una picadura se trata, pero tienes que evitar rascarte porque podrías infectar la roncha y podría convertirse en algo peor. Si no aguantas, puedes aliviar la zona con agua fría para bajar la inflamación o acudir a la farmacia y pedir una crema específica.
- Extrema la higiene en la picadura, sobre todo en las picaduras cerca de la cara y el cuello ya que podrían producir una reacción anafiláctica, que puede llevar a la muerte en los casos más graves. Lava la picadura con alcohol en cuanto te pique.
- Acude al médico: Si tras la picadura, aparecen síntomas de malestar, lo más aconsejable es acudir al médico para que descarte que el mosquito ha actuado como transmisor de alguna enfermedad infecciosa ¿Cómo detectar que algo va mal? Fiebre, escalofríos, conjuntivitis, o lumbalgia, no son consecuencia de una simple picadura, por ello hay que ponerse en manos de un profesional sanitario.
Ten cuidado al salir de casa. Para evitar que los mosquitos tigres te piquen, puedes ponerte un spray antimosquitos o una crema especial. Y sobre todo ten cuidado con los más pequeños, intenta protegerlos de los mosquitos siempre.