Puede que nos encontremos en la necesidad de solicitar un servicio de fumigación para erradicar alguna plaga en nuestra casa o negocio de forma que acabemos de una vez por todas con esos desagradables inquilinos tan insalubres.
En Zoocontrol llevamos años ofreciendo este y otros tantos servicios con los que conseguir controlar el avance de insectos y animales varios que invaden nuestras cocinas, nuestros armarios, nuestros muebles o puertas de madera, realizando importantes destrozos y daños en todo tipo de enseres y pertenencias, a la par que suponen un peligro para la salud.
Pero la utilización de productos exterminantes conlleva sus riesgos y por ello se han de tomar una serie de medidas antes y después de su aplicación con objeto de que los únicos afectados sean las plagas que buscamos erradicar.
El antes y el después de un tratamiento de fumigación que debemos conocer y respetar.
Como ya hemos señalado antes, el proceso de fumigación implica distribuir y esparcir por todos los espacios afectados una serie de productos químicos con su porcentaje de riesgo para la salud si no se toman las debidas precauciones.
Para ello habremos de seguir al pie de la letra las indicaciones de los expertos que vayan a proceder a la aplicación del tratamiento sabiendo que dichas instrucciones afectan tanto a la preparación anterior al tratamiento como a los momentos posteriores al mismo.
Pero veamos algunas de las más comunes y que suelen coincidir en los tratamientos contra mosquitos, hormigas, termitas, cucarachas, carcoma, o escarabajo de las alfombras, entre otras:
1.- Antes de la fumigación:
- Debemos realizar una limpieza previa con el fin de despejar y preparar todas las zonas que han de ser tratadas.
- Hemos de cubrir muebles y enseres más delicados, así como aparatos eléctricos (TV, ventiladores, equipos de música, etc)
- Es recomendable quitar alfombras y no dejar ropa fuera de los armarios.
- La zona de la cocina es especialmente sensible, pero también es el principal foco de actuación de muchos tipos de plagas que encuentran en ellas su paradisiaca despensa. Los alimentos deben quedar perfectamente aislados y cubiertos y protegidos de forma hermética con objeto de que no reciban ninguna ráfaga de producto plaguicida. Al igual hemos de proteger los utensilios de cocina, cubiertos, menaje, etc.
2.- Durante el tratamiento:
El único personal autorizado en casa deberá ser el de la empresa encargada de la fumigación, pues ellos portarán equipos de protección y sabrán cuidarse de la incidencia de los productos químicos. No podrán quedar en casa mascotas ni animales de compañía.
3.- Después de la fumigación:
- No podremos volver a entrar a casa o a las habitaciones tratadas hasta que haya pasado el tiempo prudencial que el experto fumigador determine según el producto y la cantidad que haya aplicado. Generalmente durante mínimo 1 hora o más no podremos acceder a nuestro hogar.
- Algunas veces se requieren esperas adicionales tal vez debidas a una mayor cantidad de producto aplicado o porque se perciba que el ambiente aún no está lo debidamente oxigenado pudiendo quedar restos en forma de aerosoles. Por esta causa será preciso si así lo estipula el experto en plagas, aumentar el tiempo de espera antes de retornar a casa.
- Observar algún síntoma físico, tanto en humanos como en nuestros animales de compañía, y posterior a la fumigación que pudiéramos entender procediese de esta actuación. En ese caso se debe poner en conocimiento inmediato de los servicios de atención médica de cada uno,
A pesar de que se intenta siempre buscar productos poco agresivos con el medio y otras especies animales, lo cierto es que no podemos bajar la guardia en lo referente a todos los cuidados necesarios pre y post fumigación con objeto de que no supongan un riesgo para nuestra salud. Por eso los profesionales de Zoocontrol le asesoramos en cómo proceder durante todo el tratamiento.