El servicio de desinfección no es un servicio de limpieza común, por lo que no se hace de la misma forma. Además es mucho más complicado ofrecer un servicio de desinfección que uno de limpieza. Y en los tiempos que estamos viviendo con el Covid 19, este servicio ha cobrado aún más importancia, pero ¿Qué debe incluir un servicio de desinfección? Te lo contamos.
¿Qué es un servicio de desinfección?
El servicio de desinfección es un proceso complejo para eliminar cualquier rastro de microorganismos que pueden provocar enfermedades. Con él se evitan contagios. Normalmente se suelen hacer en lugares públicos, colegios, hospitales, etc. Y ahora como prevención de contagio ante cualquier caso positivo de Covid en el lugar dónde se lleve a cabo.
¿Qué debe incluir un servicio de desinfección?
Lo primero que debes saber es que para la desinfección de ambientes es necesario contar con empresas profesionales que tengan el correspondiente certificado para la correcta desinfección. Una vez te has asegurado de que la desinfección te la harán profesionales preparados en el tema, lo segundo que tendrás que tener en cuenta es que la empresa encargada deberá hacer un estudio sobre el terreno, con el fin de saber qué clase de desinfección se debe llevar a cabo.
Una vez que se sabe lo que se va a llevar a cabo, la empresa de desinfección debe hacer saber a la persona que ha contratado el servicio todo lo que tenga que ver con el trabajo que se va a realizar, cuándo se empezará, los plazos de seguridad y el tipo de productos o medios que se van a usar para hacer la desinfección.
Todo esto debe programarse y organizarse antes de empezar a realizar los trabajos, para dar al cliente la mejor atención más personalizada posible.
Por tanto, si necesitas contar con un servicio de desinfección de ambientes, no dudes en contratar a una empresa profesional y con experiencia. Y además que tenga el correspondiente certificado.