Quizás has escuchado últimamente hablar mucho sobre la rata negra. Y es que la expansión de esta rata ha ocasionado mucho revuelo ya que se piensa que son muy peligrosas pero ¿realmente es tan peligrosa esta rata negra? Te lo contamos todo sobre ellas.
¿Cómo es la rata negra?
La rata negra es un roedor mediano que mide entre 16 y 22 cm y pesa unos 300 gr. Son de color negro aunque pueden ser también de color marrón y tiene un pelo fino y muy uniforme.
¿Es peligrosa la rata negra?
Es un roedor aparentemente inofensivo pero es una de las especies más dañinas del mundo. Pero no solo puede dañar al ser humano, también pueden hacerle mucho daño a los perros, ya que les puede transmitir una bacteria llamada Leptospira. Esta bacteria les causa la enfermedad de la leptospirosis.
Esta rata se suele mover por parques y jardines y puede llegar a transmitir enfermedades graves como la toxoplasmosis, el hantavirus, la enfermedad de Weil o la peste bubónica. Por eso debemos no tirar comida ni residuos a la calle para evitar su expansión.
¿Cómo combatir los efectos de la rata negra?
Para acabar con la expansión de la rata negra hay que conocer los efectos que producen en la población y su capacidad de reproducción. Una vez ya estudiado todo esto hay que detener su expansión y combatir sus efectos. Así que aparte de los tratamientos de gestión de rata negra que ya están siendo llevados a cabo por parte de las empresas de gestión de plagas en colaboración con los distintos ayuntamientos, nosotros como ciudadanos debemos evitar a las palomas o los gatos por la calle, ya que si alimentamos a estos animales pueden quedar restos de comida que luego aprovechará la rata negra para salir y devorar.
Estas medidas de prevención son importantísimas si queremos que todo el dispositivo para la eliminación de esta especie de rata funcione:
- Limpieza
- Revisión de profesionales de control de plagas.
Así que si queremos evitar que estas ratas se acerquen a nosotros y se reproduzcan cada vez más tenemos que tener en cuenta todas estas recomendaciones.