logo

Plagas: 5 tips de los controles periodicos

Plagas 5 tips de los controles periodicos

Puede llegar silenciosamente e ir adentrándose en nuestro hogar hasta que ya sea tarde. Una plaga de insectos, aves o roedores no surge de un día para otro, por eso es importante ser precavido y prevenir que esta situación pueda desbordarnos por actuar tarde.

El primer consejo tiene que ver con el orden y la limpieza. Debemos mantener desvanes, trasteros o almacenes libres de acumulaciones de suciedad. Una limpieza periódica evitará anidamientos inoportunos.

De camino podemos plantearnos deshacernos de todo lo que realmente no nos va a ser útil nunca más y así evitar un sobre almacenaje que hará más compleja esta limpieza.

Procuremos usar cajas herméticas para las cosas más pequeñas, evitando una acumulación caótica. Cuidado con la ropa, que debemos guardar también herméticamente y con medidas preventivas en forma de productos químicos adecuados que disuadan a insectos o ácaros de anidar en ellas.

No almacenemos alimentos sin ton ni son, aunque estos no sean perecederos. Siempre requieren unas mínimas medidas de precaución y una constante vigilancia. Es uno de los focos preferidos por las plagas. Cuidado con no controlar las comidas de las mascotas, que son otro punto de peligro.

En la casa, hay que extremar la limpieza en todos los rincones de la cocina, incluso los más inaccesibles, ya que cualquier resto o desperdicio olvidado puede generar una plaga descontrolada. Como complemento, seamos precavidos con la basura, usando para ello contenedores caseros herméticos y de limpieza periódica, y bolsas higiénicas. No permitas que la basura se eternice en tu cocina, deposítala a diario en los contenedores urbanos.

Como consejo extra ten en cuenta que el uso de pesticidas y otros productos puede ser peligroso si no se saben usar correctamente, llegando a producir intoxicaciones o incluso a multiplicar plagas si no son los indicados en cada caso. Consultemos a profesionales que establecerán una metodología y plan de actuación adecuados para que esta prevención sea efectiva.

Ir al contenido ¡Haz clic para escuchar el texto resaltado!