logo

Medidas preventivas para las termitas

medidas preventivas contra las termitas

Las termitas son enemigos silenciosos que pueden atacar cualquier vivienda, incluso aunque no sea muy antigua. Si llegan a instalarse en nuestra casa pueden provocar cuantiosos daños y puede que sea demasiado tarde cuando lleguemos a darnos cuenta.

Hay factores que aumentan la probabilidad de sufrir el ataque de esta plaga y para estar lo más protegidos posible es recomendable tomar diversas medidas preventivas, según el tipo de vivienda de que se trate, entre las que podemos citar:

  • Evitar mojar las paredes de la vivienda, porque la humedad es un factor que favorece el desarrollo de la plaga. También es conveniente que, al fregar, no se toquen con la fregona los elementos de madera como los marcos de las puertas o las patas de los muebles.
  • Mantener la vivienda bien ventilada, pues la humedad contribuye a la descomposición de la madera.
  • No acumular material celulósico en los patios: cartón, papel, madera, etc.
  • Mantener los muebles de madera apoyados sobre un soporte de hierro o plástico, para evitar su contacto con el suelo.
  • Mantener el depósito de leña alejado de la vivienda, evitando siempre que toque las paredes y dejándola al descubierto, sin tapar.
  • Es preferible no usar madera cuando necesitemos instalar elementos de forma permanente, como pueden ser tutores para plantas, estacas, etc.
  • Comprobar que no haya raíces subterráneas bajo nuestra vivienda, pues si son de algún árbol muerto pueden ser una vía de entrada para los insectos.
  • Hay que mantener una limpieza mínima del jardín, si se tiene, eliminando todos los restos vegetales, especialmente los de mayor volumen.
  • Una inspección anual por personal cualificado es una buena garantía, pues su detección prematura ayuda a que su eliminación sea más fácil.
  • En las construcciones nuevas es recomendable poner algún producto contra las termitas antes de iniciar las obras, sobre todo si se ha detectado la presencia de estos insectos por los alrededores.

Entre las señales que delatan la presencia de estos insectos están: agujeros en las paredes, insectos muertos o volando, pequeños montones de serrín, burbujas internas en la pintura, etc.

Si se detecta alguno de estos síntomas habrá que recurrir lo más rápido posible a los servicios de una empresa especialista en el control de plagas, que se encargue de averiguar el tipo de especie y aplique las medidas más contundentes para exterminar a las termitas e impedir que se vuelvan a reproducir.

Ir al contenido ¡Haz clic para escuchar el texto resaltado!