La moda de los “selfies” que nos abordó tras la gala de los Óscar de 2014 no llegó sola. La ocasión es propicia para la transmisión de los piojos entre las cabezas de los niños y adolescentes, que son los que más practican la autofoto en pareja o grupos de amigos.
Varios estudios realizados recientemente coinciden en que los selfies son la causa del aumento de casos en que se han detectado piojos. En algunos casos el incremento llega a ser del 50% más de personas infectadas por piojos. Y todo desde que llegó la moda de hacernos autofotos como las que se hicieron los nominados a los premios del cine de Hollywood en la gala de 2014. Aquel simple gesto cambió el modo en que nos hacemos las fotos y dio lugar a la proliferación de los palos de selfies, pero también a una mayor probabilidad de contraer piojos.
¿Cómo se contagian los piojos?
Por contra a lo que cabría pensar, los piojos no saltan, ni brincan, ni vuelan. Los piojos se pasan de una cabeza a otra andando. El hecho de que dos personas unan sus cabellos para “caber” en la foto del selfie, implica que se crea el puente perfecto para que los piojos pasen de una cabeza a otra.
Los piojos son parásitos. Buscan el mejor lugar para vivir. Se alimentan de la sangre que obtienen haciendo pequeñas picaduras en la cabeza. Por lo general prefieren las cabezas limpias. Y están deseando conquistar una nueva cabellera aseada para aumentar sus colonias.
Los piojos pueden vivir hasta un día fuera de una cabeza. Se pueden contagiar por compartir la almohada, el peine o por juntar las cabezas para hacer un selfie. En estos casos las más peligrosas son las hembras. Pues de ellas dependen las liendres que instaura en la nueva cabellera y que eclosionan creando nuevas colonias de piojos.
¿Cómo acabar con los piojos?
Si se evita el contacto de las cabezas en una foto, se evita la posibilidad de que los piojos pasen de una persona a otra. Llevar el pelo limpio, peinado y bien recogido también disminuye la probabilidad de contagio.
La prevención es la mejor manera de luchar contra los piojos. Aunque cuando llegan a la cabeza de un niño o un adolescente es el momento de aplicar tratamientos eficaces contra los piojos que consigan eliminar a los insectos y a las liendres de los piojos.