Si te has preguntado en alguna ocasión cómo son tan ágiles las cucarachas, un nuevo estudio de la Case Western Reserve University afirma que estos animales (al igual que las ratas y los seres humanos) tienen un sistema en sus cabezas similar a un GPS que les informa de la posición en relación con el suelo.
Concretamente, estos insectos utilizan la vista y un sistema similar al vestibular (el que está relacionado con el equilibrio y el control espacial) que le indica su posición para poder rastrear sin problema la dirección y el ángulo.
Con este avance investigador podemos comprender cómo las cucarachas son capaces de moverse sin ningún tipo de problemas por cualquier superficie y llegan a lugares insospechados incluso creando problemas graves como las plagas.
Este estudio compara cómo los mamíferos, incluidos los seres humanos, se basan en la dirección de la cabeza así como la rejilla de células en sus cerebros para procesar, integrar y actualizar la información sensorial. Lo que viene siendo lo mismo: nos guiamos por la dirección a la que miramos, lo que vemos y el movimiento. Unas características que también cumplen estos insectos y de forma mucho más rápida y eficaz.
Estos insectos son imprevisibles en su presencia en nuestros hogares y comercios, pero el mejor tratamiento contra ellos es la prevención. Las cucarachas suelen tener horario nocturno y dormitan en lugares húmedos, sin limpieza y cálidos. No importa que tengas tus instalaciones totalmente limpias ya que éstas pueden aparecer a través de ventanas, cañerías o tuberías.
Si tuvieras problemas con una plaga o inicio de plaga, no dudes en ponerte en contacto con profesionales en control de plagas que te ayudarán a exterminarlas sin ningún tipo de problemas y con las máximas garantías y seguridad de higiene y salud.