Cuando tenemos una plaga en casa nos echamos las manos en la cabeza porque no sabemos hasta cuándo van a estar nuestros “queridos” invitados en nuestra casa. La plaga está amargándote la existencia y no sabes cómo deshacerte de ella y en cuanto tiempo podrás ser libre, por eso, hoy vamos a contarte cuanto tardarás en eliminar una plaga de tu casa si lo haces bien y con profesionales ¡Atento!
¿Cómo actuar ante una plaga?
Cuanto antes actuemos, antes podremos deshacernos de la plaga, por eso, lo mejor es que cuando veamos cualquier indicio nos pongamos manos a la obra ¿Cómo? Pues siguiendo estos consejos.
- Realizar un diagnóstico de la zona afectada para identificar qué tipo de plaga tenemos en casa.
- Establecer las medidas de control necesarias para acabar con ella: medidas físicas, biológicas y químicas.
Existen tres tipos de actuaciones fundamentales para acabar con las plagas lo antes posible:
- Desinfección: Es una técnica de saneamiento para destruir hongos, virus y bacterias. Normalmente se hace mediante la nebulización y pulverización de productos químicos. Se trata de mantener los niveles de contaminación microbiana dentro de los límites considerados aceptables, desde el punto de vista sanitario.
- Fumigación: es una técnica de desinfección más agresiva que se aplica para controlar plagas en hogares y cultivos. El método de fumigación en hogares o ambientes cerrados se basa en la aplicación de un gas (como el bromuro de metilo) que es muy dañino para la salud. Por ello, después de realizarse el proceso de fumigación, se debe medir el grado de toxicidad en el ambiente para comprobar si la vivienda puede habitarse de nuevo.
- Desinsectación: La desinsectación tiene como objetivo la eliminación de insectos.
Las plagas tardarán en desaparecer según el tipo de animal y la actuación utilizada para su eliminación.