Sentimos decirte que no es del todo cierta esta afirmación. Puesto que en invierno existen otro tipo de plagas, lo que sí que es verdad que en invierno hay muchas plagas que desaparecen porque solo viven una temporada: el verano.
Los insectos como las hormigas, las moscas, los mosquitos o las arañas, cuando llega el invierno entran en lo que se llama diapausa invernal. Fase en la que sus huevos dejan de crecer hasta que de nuevo llega el verano. Por otra parte, las ratas y ratones suelen tener menos actividad en invierno y permanecen más tiempo en sus nidos. Pero hay otros insectos que en invierno sí que tienen actividad y nos molestan.
¿Cuáles son las plagas de invierno?
Ya hemos dicho que en invierno hay menos plagas pero que igualmente no podemos bajar la guardia porque existen otras plagas que sí que son molestas en invierno ¡Te contamos cuáles!
- Las arañas: Estas están todo el año con nosotros, pero en los meses de invierno están más tiempo en el interior de las viviendas, resultando así más molestas en invierno que en verano.
- Las garrapatas: Estos arácnidos están muy presentes en invierno, por ello es muy importante que mantengamos protegidas a nuestras mascotas y animales de ellas.
- Las chinches: Según un estudio las chinches domésticas, estén en la fase de desarrollo en la que estén, mueren si se las somete a una temperatura de -15ºC durante unos 3 días. Por lo que, aunque en invierno baje la temperatura, en nuestros hogares es difícil que se llegue a alcanzar esas cotas bajo cero.
- Las pulgas: El huevo de la pulga puede resistir a temperaturas muy frías incluso en el exterior de las instalaciones.
- Los roedores: Para protegerse del frío y las bajas temperaturas en invierno, ratas y ratones buscan durante estas fechas protegerse en el interior de viviendas, edificios y otras instalaciones.
Por tanto, aunque creamos que en invierno la actividad de las plagas es menor, debemos prevenir y estar alerta porque sí que existen plagas de invierno.