logo

El calor, el mayor aliado de las plagas

El calor el mayor aliado de las plagas

¿Cómo evitar la aparición de plagas con el calor?

Para evitar la aparición de plagas por culpa del calor lo mejor es que sigas estos pasos:

  • No generar fuentes de humedad y evitar acumular agua estancada.
  • Presta atención a las plantas, evita tenerlas en habitaciones cerradas.
  • Mantén una temperatura adecuada en casa, no te excedas con el calor.
  • Mantener limpias las principales zonas o puntos rojos: cocinas, almacenes, trasteros, jardines.
  • No generar o evitar en la medida de lo posible los olores fuertes que provengan de comidas copiosas o de las propias basuras.
  • Especial atención a los baños, estas estancias por su humedad suelen ser peligrosas. Bloquear grietas de lavabos, desagües o cañerías.
  • Control de los animales domésticos. En el caso de perros o gatos es muy común que sean estos mismos los que transporten los insectos dentro de su pelaje

 

Así que no creas que solo en verano tendrás plagas en casa, deberás revisar muy bien durante todo el año todos los espacios de tu casa y estar alerta por si ves alguna señal de plaga.

 

El calor atrae a los animalitos molestos que anidan en casa y campan a sus anchas. Es por eso que en verano hay plagas más comunes como pueden ser las cucarachas, los ratones, las ratas, mosquitos, moscas, hormigas. Todos estos insectos y roedores proliferan más en verano con el buen tiempo ya que necesitan del calor y la humedad para poder vivir y sobrevivir. En invierno es más difícil ver plagas en casa. Es cierto que en la actualidad el calor dura mucho más que antes y podemos ver plagas hasta casi entrado el mes de diciembre, pero además a esto hay que sumarle que en las casas cada vez más se está más calentitos y nuestros hogares se convierten en las mejores zonas para que vivan estos animales durante el invierno. Por eso en invierno también hay que estar atentos en casa a estas plagas.

¿Cómo evitar la aparición de plagas con el calor?

Para evitar la aparición de plagas por culpa del calor lo mejor es que sigas estos pasos:

  • No generar fuentes de humedad y evitar acumular agua estancada.
  • Presta atención a las plantas, evita tenerlas en habitaciones cerradas.
  • Mantén una temperatura adecuada en casa, no te excedas con el calor.
  • Mantener limpias las principales zonas o puntos rojos: cocinas, almacenes, trasteros, jardines.
  • No generar o evitar en la medida de lo posible los olores fuertes que provengan de comidas copiosas o de las propias basuras.
  • Especial atención a los baños, estas estancias por su humedad suelen ser peligrosas. Bloquear grietas de lavabos, desagües o cañerías.
  • Control de los animales domésticos. En el caso de perros o gatos es muy común que sean estos mismos los que transporten los insectos dentro de su pelaje

 

Así que no creas que solo en verano tendrás plagas en casa, deberás revisar muy bien durante todo el año todos los espacios de tu casa y estar alerta por si ves alguna señal de plaga.

 

Plagas más comunes con el calor

El calor atrae a los animalitos molestos que anidan en casa y campan a sus anchas. Es por eso que en verano hay plagas más comunes como pueden ser las cucarachas, los ratones, las ratas, mosquitos, moscas, hormigas. Todos estos insectos y roedores proliferan más en verano con el buen tiempo ya que necesitan del calor y la humedad para poder vivir y sobrevivir. En invierno es más difícil ver plagas en casa. Es cierto que en la actualidad el calor dura mucho más que antes y podemos ver plagas hasta casi entrado el mes de diciembre, pero además a esto hay que sumarle que en las casas cada vez más se está más calentitos y nuestros hogares se convierten en las mejores zonas para que vivan estos animales durante el invierno. Por eso en invierno también hay que estar atentos en casa a estas plagas.

¿Cómo evitar la aparición de plagas con el calor?

Para evitar la aparición de plagas por culpa del calor lo mejor es que sigas estos pasos:

  • No generar fuentes de humedad y evitar acumular agua estancada.
  • Presta atención a las plantas, evita tenerlas en habitaciones cerradas.
  • Mantén una temperatura adecuada en casa, no te excedas con el calor.
  • Mantener limpias las principales zonas o puntos rojos: cocinas, almacenes, trasteros, jardines.
  • No generar o evitar en la medida de lo posible los olores fuertes que provengan de comidas copiosas o de las propias basuras.
  • Especial atención a los baños, estas estancias por su humedad suelen ser peligrosas. Bloquear grietas de lavabos, desagües o cañerías.
  • Control de los animales domésticos. En el caso de perros o gatos es muy común que sean estos mismos los que transporten los insectos dentro de su pelaje

 

Así que no creas que solo en verano tendrás plagas en casa, deberás revisar muy bien durante todo el año todos los espacios de tu casa y estar alerta por si ves alguna señal de plaga.

 

La mayoría de las plagas aumentan en verano o primavera cuando el calor es más evidente y suben más las temperaturas, pero ¿has pensado que en invierno puedes atraerlas con la calefacción o las estufas? Te contamos por qué el calor es el mayor aliado de las plagas. 

Plagas más comunes con el calor

El calor atrae a los animalitos molestos que anidan en casa y campan a sus anchas. Es por eso que en verano hay plagas más comunes como pueden ser las cucarachas, los ratones, las ratas, mosquitos, moscas, hormigas. Todos estos insectos y roedores proliferan más en verano con el buen tiempo ya que necesitan del calor y la humedad para poder vivir y sobrevivir. En invierno es más difícil ver plagas en casa. Es cierto que en la actualidad el calor dura mucho más que antes y podemos ver plagas hasta casi entrado el mes de diciembre, pero además a esto hay que sumarle que en las casas cada vez más se está más calentitos y nuestros hogares se convierten en las mejores zonas para que vivan estos animales durante el invierno. Por eso en invierno también hay que estar atentos en casa a estas plagas.

¿Cómo evitar la aparición de plagas con el calor?

Para evitar la aparición de plagas por culpa del calor lo mejor es que sigas estos pasos:

  • No generar fuentes de humedad y evitar acumular agua estancada.
  • Presta atención a las plantas, evita tenerlas en habitaciones cerradas.
  • Mantén una temperatura adecuada en casa, no te excedas con el calor.
  • Mantener limpias las principales zonas o puntos rojos: cocinas, almacenes, trasteros, jardines.
  • No generar o evitar en la medida de lo posible los olores fuertes que provengan de comidas copiosas o de las propias basuras.
  • Especial atención a los baños, estas estancias por su humedad suelen ser peligrosas. Bloquear grietas de lavabos, desagües o cañerías.
  • Control de los animales domésticos. En el caso de perros o gatos es muy común que sean estos mismos los que transporten los insectos dentro de su pelaje

 

Así que no creas que solo en verano tendrás plagas en casa, deberás revisar muy bien durante todo el año todos los espacios de tu casa y estar alerta por si ves alguna señal de plaga.

 

La mayoría de las plagas aumentan en verano o primavera cuando el calor es más evidente y suben más las temperaturas, pero ¿has pensado que en invierno puedes atraerlas con la calefacción o las estufas? Te contamos por qué el calor es el mayor aliado de las plagas. 

Plagas más comunes con el calor

El calor atrae a los animalitos molestos que anidan en casa y campan a sus anchas. Es por eso que en verano hay plagas más comunes como pueden ser las cucarachas, los ratones, las ratas, mosquitos, moscas, hormigas. Todos estos insectos y roedores proliferan más en verano con el buen tiempo ya que necesitan del calor y la humedad para poder vivir y sobrevivir. En invierno es más difícil ver plagas en casa. Es cierto que en la actualidad el calor dura mucho más que antes y podemos ver plagas hasta casi entrado el mes de diciembre, pero además a esto hay que sumarle que en las casas cada vez más se está más calentitos y nuestros hogares se convierten en las mejores zonas para que vivan estos animales durante el invierno. Por eso en invierno también hay que estar atentos en casa a estas plagas.

¿Cómo evitar la aparición de plagas con el calor?

Para evitar la aparición de plagas por culpa del calor lo mejor es que sigas estos pasos:

  • No generar fuentes de humedad y evitar acumular agua estancada.
  • Presta atención a las plantas, evita tenerlas en habitaciones cerradas.
  • Mantén una temperatura adecuada en casa, no te excedas con el calor.
  • Mantener limpias las principales zonas o puntos rojos: cocinas, almacenes, trasteros, jardines.
  • No generar o evitar en la medida de lo posible los olores fuertes que provengan de comidas copiosas o de las propias basuras.
  • Especial atención a los baños, estas estancias por su humedad suelen ser peligrosas. Bloquear grietas de lavabos, desagües o cañerías.
  • Control de los animales domésticos. En el caso de perros o gatos es muy común que sean estos mismos los que transporten los insectos dentro de su pelaje

 

Así que no creas que solo en verano tendrás plagas en casa, deberás revisar muy bien durante todo el año todos los espacios de tu casa y estar alerta por si ves alguna señal de plaga.

 

Ir al contenido ¡Haz clic para escuchar el texto resaltado!