logo

Cómo recuperar maderas carcomidas

remedios contra carcoma

Una de las plagas más temidas y que más daño provocan en nuestro día a día es la de las carcomas. Las carcomas suelen aparecer en cualquier época del año, pero la primavera es una de sus épocas preferidas, y se alimentan de maderas colocando sus huevos en los orificios y rajaduras de las mismas.

Uno de los mayores peligros es que las señales de carcomas pueden tardar meses, e incluso años, en aparecer y que pueden propagarse de una forma muy rápida a otros muebles.

Pasos para recuperar maderas carcomidas

  1. Productos insecticidas. El mantenimiento de nuestras maderas es fundamental, por eso si tiene sospecha de que pueden ser afectados por carcoma, utilice productos insecticidas específicos que le ayudarán a eliminar las carcomas. Existen muchos tipos en el mercado, por lo que lo ideal es que se asesore por expertos o lo deje en manos de profesionales.
  2. Aislamiento. Una vez que le hayas dado con el insecticida, aísla el mueble o pieza de madera en un lugar oscuro y sin mucho tránsito, además de no ponerlo cerca de otros objetos de madera para evitar un contagio.
  3. Sellado. Estando aislado, lo idóneo es que se selle en plásticos cerrados durante un periodo de tiempo considerable para provocar que las larvas fallezcan. Es muy importante que estén un mínimo de 4 semanas para garantizarnos que el insecticida haga efecto en las carcomas.
  4. Sol/Calor. Tras quitarlos del sellado de plástico, intenta ponerlos al sol para terminar de matar las pocas larvas que queden. Si aún no estás seguro de ello, vuelve a rociarlos con productos insecticidas.

Además, para las piezas pequeñas que hayan sido carcomidas también se puede usar este método con una ventaja más que le garantizará su recuperación como es colocarla en el congelador. Aunque las carcomas hayan hecho mella en las piezas, el frío del congelador hará que mueran y puedas tratarla posteriormente sin problemas.

Ir al contenido ¡Haz clic para escuchar el texto resaltado!