logo

Cómo acabar con la carcoma paso a paso

Como acabar con la carcoma paso a paso

¿Tu casa tiene los muebles más viejos que el hilo negro, o has comprado un mueble “vintage” en un mercadillo? ¿O eres de los que les encanta el bricolaje y los muebles de madera y reciclas muebles viejos dándole un toque personal? Pues quizás debería preocuparte la posibilidad de que tus muebles puedan tener carcoma. ¿Sabes qué es la carcoma? Pues hoy te explicamos qué es y cómo acabar con ella.

¿Qué es la carcoma?

La carcoma es un insecto perteneciente a la familia de los escarabajos cuya alimentación se basa en la madera muerta, ya esté trabajada o no. Su nombre científico es Xilofagos, cuyo significado literal es “comedores de madera”. Estos bichitos tan simpáticos suelen preferir en su menú las maderas más blandas como el pino y el cedro. Así que hay que tener cuidado con ellos y saber qué hacer y cómo acabar con ellos.

¿Cómo detectamos la carcoma y cómo acabar con ella?

La manera más fácil de detectar si tu antiguo mueble sufre de esta plaga es observando si hay agujeros pequeñitos en él. Si la carcoma está viva, estos agujeros serán de color más claro y soltarán serrín, si está ya muerta el agujero será de color más oscuro. Así, cuando ya hemos detectado que nuestro mueble tiene carcoma tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar deberemos separar todas las partes que componen el mueble.
  2. Una vez hecho esto deberemos coger una jeringuilla y echar en cada agujero un líquido anticarcoma, utilizando guantes y haciéndolo en un lugar ventilado.
  3. A continuación envolvemos el mueble con plásticos sin dejar huecos libres y dejamos actuar el líquido durante dos o tres semanas.
  4. Siguiendo estos pasos habremos acabado con la plaga de carcoma y ahora llega el momento de reparar los daños con masilla de madera, lija y pintura.

Ya sabes, si tus muebles sufren de esta plaga sigue estos consejos y los dejarás como nuevos.

Ir al contenido ¡Haz clic para escuchar el texto resaltado!