Cuando tienes madera presente en tu vida, ya sea en muebles, estructuras, puertas, etc. debes tener especial cuidado en su mantenimiento para que no aparezcan plagas realmente temibles como son las termitas y la carcoma. Las carcomas y las termitas son los peores enemigos de la madera y hay que tomar precauciones para su desaparición.
Tanto las termitas como las carcomas pueden provocar graves problemas en tu hogar si no actúas a tiempo. Si has encontrado síntomas de que puedes tener una plaga en tu casa, no dudes en contactar con profesionales para que puedan exterminar la plaga y cuidar de tu hogar para evitar que se reproduzca.
Cómo reconocer las carcomas
- Agujeros. Suelen oscilar entre los 2 y 10 milímetros, y son de un aspecto irregular.
- Lugares. Suelen encontrarse en grietas y fisuras húmedas, prefieren las temperaturas por encima de los 20 grados por eso son más reconocibles en verano.
- Reproducción. Si encuentras pequeños huevos, ¡cuidado! Llama a profesionales para exterminarlos ya que tienen una elevada capacidad reproductiva (pueden poner hasta 100 huevos cada vez).
- Maderas trabajadas. Muebles, suelos, vigas, puertas, etc. Las carcomas prefieren las maderas ya trabajadas, es decir, muertas antes que las vivas.
Cómo reconocer las termitas
- Aspecto. Se parecen a las hormigas y son mucho más discretas que las carcomas, con lo que es más difícil de detectar.
- Decoloraciones. Si ves en tus muebles irregularidades o decoloraciones entonces investiga un poco más porque son indicios de la presencia de termitas en tu casa. Cuenta con profesionales para acabar con ellas porque así te asegurarás que todo salga bien.
- Discretas. Las termitas son más discretas que las carcomas pero también tienen más vida en las épocas de calor que en invierno, por lo que hay que tener especial cuidado con la humedad y las altas temperaturas.