logo

Carcoma vs termitas

carcoma vs termitas

Aunque sus consecuencias son similares, y en muchos casos devastadoras, carcoma y termitas son diferentes. Os relacionamos las principales diferencias:

1. Las termitas y las carcomas son dos familias distintas de insectos. Las carcomas son larvas de coleópteros que se engloban dentro de la familia Anobiidae. Las termitas, en cambio, engloban a varias familias dentro de el infraorden Isoptera.

2. Su morfología es completamente distinta. Las termitas son blancas y tienen una apariencia muy similar a las hormigas. Las carcomas son de pequeño tamaño y dependiendo de la fase vital, presentan una variedad de tonos oscuros. Los adultos son similares a unos pequeños escarabajos.

3. La distribución geográfica de las carcomas es mucho mayor, ya que viven a lo largo y ancho del planeta. Las termitas son originarias de América del Sur, Australia y África. Únicamente algunas especies de termitas se han introducido en Estados Unidos y Europa.

4. En cuanto a la organización social de termitas y carmona, las diferencias son más que evidentes. Las colonias de termitas son más complejas, ya que se establecen en un sistema de castas. Las colonias de carcomas no presentan una división social, conviviendo adultos y larvas, alimentándose individualmente.

5. La quinta diferencia entre termitas y carmona se encuentra en el sistema de galerías generadas por ambas familias. La carcoma rellena los huecos de sus galerías con serrín, en cambio, las galerías generadas por las termitas son completamente huecas y limpias.

6. Los nidos de algunas especies de termitas son característicos, formando grandes y altas estructuras sobre la tierra. Estas construcciones se pueden encontrar lejos de las zonas afectadas. Las carcomas, únicamente viven en la zona afectada.

7. La alimentación marca otra notable diferencia. Las carcomas prefieren la madera seca, por este motivo, se suelen centran en mobiliario o construcciones de madera secas. Las termitas devoran cualquier tipo de madera, e incluso, hormigón.

8. La carcoma devora la madera a través de enzimas que generan. Las termitas tienen protozoos que viven en simbiosis y son los encargados de la digestión de la celulosa de la madera.

9. A la hora de identificar estos dos insectos hay que tener en cuenta que las termitas no emiten ningún sonido. Su identificación se realiza a través de aparatos específicos. Cuando devoran la madera, las carcomas emiten un sonido característico.

10. Otra diferencia importante radica en las señales visuales. Las carcomas generan unos agujeros circulares. En cambio, las terminas no generan ninguna señal externa, siendo su identificación, mucho más compleja.

Ir al contenido ¡Haz clic para escuchar el texto resaltado!