Ya ha llegado el frío y te habrás dado cuenta que ya no tienes que pelearte con esos molestos insectos que entraban en tu casa durante el verano, pero ¿dónde se han metido? Pues bien, los insectos suelen tener una vida muy corta y cuando empiezan las bajas temperaturas suelen terminar su vida adulta y dejan paso a otras generaciones que vendrá a seguir molestándote el verano que viene. Pero otros muchos utilizan técnicas para pasar el frío invierno y volver de visita en verano. Hoy te lo contamos todo.
Técnicas que utilizan los insectos para sobrevivir al frío
Como hemos dicho muchos insectos mueren con el frío, pero otros utilizan técnicas muy cuidadas para aguantar el invierno y volver a verte en verano:
- La migración: se trasladan a zonas más cálidas. El insecto migratorio más conocido es la mariposa monarca, lo curioso de este insecto, es que a diferencia de otros, los que se marchan son los mismo que vuelven. Por el contrario, el resto de insectos que se marchan, será otra generación la que vuelva.
- Evitar el frío: muchos insectos evitan la congelación generando grasas en sus cuerpos y reduciendo el nivel del agua, así generan un anticongelante natural. Sin embargo, también deben encontrar refugio.
- Tolerancia al frío:
- Los insectos acuáticos pasan el invierno alimentándose para llegar a su forma adulta en primavera. Otros suelen ser capaces de generar sustancias crio protectoras.
- Los insectos terrestres: los insectos que no pueden escapar del frío, que son sobre todo aquellos que viven en climas en los que las temperaturas bajan y suben rápidamente; son capaces de congelar partes de su cuerpo y sobrevivir teniendo cuidado de que demasiadas zonas no se hielen.
Así de curiosa es la naturaleza de los insectos ¿Interesante verdad?